El IFC rindió cuentas de la vigencia 2024

Con la presentación de los principales logros, gestión y metas alcanzadas, se cumplió la Audiencia Pública Participativa de Rendición de Cuentas del año 2024, del Instituto Financiero de Casanare, el pasado viernes 23 de mayo, de manera virtual, a través de la red social Facebook de la entidad.

En la vigencia 2024 el IFC dio cumplimiento del 95% del Plan Estratégico Institucional 2024- 2027: “Oportunidades para el Desarrollo Regional”, con dos pilares fundamentales: ser una entidad competitiva y productiva, y tener unas finanzas sostenibles.

“Durante el 2024 logramos nuestras metas, apalancando con recursos a los casanareños a través de las diferentes líneas de crédito, operando proyectos productivos, y apoyando el fomento del desarrollo educativo, empresarial y agropecuario del departamento”, dijo el gerente del IFC Óscar Javier Araque Garzón, durante al instalación del ejercicio participativo de Rendición de Cuentas.

En la vigencia 2024, el IFC aprobó 1.046 créditos por valor de $32.765 millones impulsando proyectos en 17 de los 19 municipios del departamento y el acceso a la educación superior.

El 68% fueron créditos comerciales y de fomento, y el 32% créditos educativos.
Los sectores con mayor participación fueron: servicios (15%), comercio (14%), pecuario (12%) y empresarial (11%).

Se destaca haber logrado la mayor colocación de recursos del Fondo de Educación Superior de Casanare FESCA en la historia del IFC con $10.486 millones.

También se resalta que el 55% de los créditos fueron otorgados a mujeres, quienes presentan una cartera vencida de tan solo el 0.5%.

La colocación de créditos la lideró Yopal, con 520 créditos aprobados, seguido de Tauramena con 97, Villanueva con 76, Paz de Ariporo con 72, Aguazul con 50, Orocué con 48 y Trinidad con 37, entre otros municipios, reflejando así el alcance regional del IFC.

“En 2024 reafirmamos nuestro compromiso de impactar positivamente la vida de miles de casanareños, llevando soluciones financieras a más rincones del departamento”, dijo Kelly Jhoana Estrada Buitrado, subgerente de Crédito y Cartera del IFC.

La Agenda 24/7

Comparte

Comenta en La Agenda 24/7

Más Noticias