Casanare sana con el corazón
Más de 15 mil atenciones y cerca de 480 cirugías gracias a las jornadas médico-quirúrgicas impulsadas por el Gobernador, la Secretaría de Salud Departamental y respaldadas por instituciones como el HORO.
En los rincones más alejados de Casanare, donde el acceso a la salud es un anhelo constante, la esperanza ha llegado en forma de atención médica especializada.
Gracias al firme compromiso del Gobernador César Ortiz Zorro y al respaldo invaluable de instituciones como el Hospital Regional de la Orinoquía (HORO), las jornadas médico-quirúrgicas del Hospital Itinerante, no solo son una realidad, sino un símbolo de solidaridad, empatía y justicia social.
Este fin de semana se llevó a cabo con éxito la jornada número 14, reafirmando el propósito de llevar salud donde más se necesita. Durante tres intensos días, en los municipios de La Salina, Sacama y el resguardo indígena Chaparral Barro Negro, se realizaron más de 3.600 atenciones médicas y cerca de 60 cirugías, todas ellas marcadas por el profesionalismo y la vocación de servicio de cada equipo de salud.
En el marco de estas jornadas, ya se han realizado alrededor de 480 cirugías en distintas especialidades, y se han brindado aproximadamente 3.500 consultas con médicos especialistas del HORO, llegando a municipios, veredas, corregimientos y resguardos indígenas de difícil acceso. Esta labor ha transformado la vida de miles de familias casanareñas que, durante años, habían esperado por una oportunidad para cuidar su salud con dignidad.
Los municipios que han sido beneficiados hasta la fecha incluyen:
Trinidad, Chámeza, Sabanalarga, Chaparrera, Támara, Maní, San Luis de Palenque, Pore, Resguardo Duya, Orocué, Tauramena, Paz de Ariporo y Nunchía; hoy le sumamos Sácama, La Salina y el resguardo indígena Chaparral Barro Negro, lugares donde la medicina ha llegado no solo con equipos y medicamentos, sino con calidez humana.
El HORO, pieza clave en este proceso, ha aportado con especialistas en cirugía general, pediatría, ginecología y anestesiología, demostrando una vez más su compromiso con la región y su gente. Sin este respaldo institucional, esta gran cruzada por la salud no sería posible.
“Estas jornadas no solo representan cifras y estadísticas: son rostros de niños que hoy sonríen sin dolor, madres que recuperan su bienestar, adultos mayores que vuelven a caminar con esperanza. Casanare sana con el alma, y lo hace gracias a la voluntad de un gobierno que prioriza la vida y al trabajo conjunto de instituciones comprometidas”, menciona nuestro Gerente Dr. Andres Avila Perez.
Seguimos llevando salud con sentido humano, a cada rincón de nuestro territorio.
Comparte
Comenta en La Agenda 24/7