Zorro fortalece a las Juntas de Acción Comunal con entrega de estudios y diseños para salones comunales y parques

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, entregó 18 carpetas de estudios y diseños que permitirán la construcción de 12 salones comunales y 6 parques en diferentes municipios del departamento. Con este acto, el mandatario busca darle herramientas reales a las comunidades para gestionar obras que mejoren su calidad de vida.

La entrega se realizó ante líderes comunales de Aguazul, Maní, Nunchía, Paz de Ariporo, Pore, Sabanalarga, San Luis de Palenque, Támara, Trinidad, Villanueva, Yopal, Hato Corozal y Recetor. También asistieron los secretarios de Infraestructura, Álvaro Rivera, y de Gobierno, Julio Ramos, junto a la directora de Desarrollo Comunitario, Jessica Avella.

“Desde el inicio de nuestro gobierno, uno de nuestros compromisos más claros ha sido trabajar de la mano con las juntas, escuchar sus necesidades y entregarles herramientas que les permitan gestionar obras reales para sus comunidades”, dijo Zorro durante la jornada.

Los proyectos fueron elaborados por administración directa, con el trabajo de los equipos técnicos de la Secretaría de Infraestructura y la Secretaría de Gobierno. El gobernador destacó la labor de los profesionales y jóvenes casanareños que se sumaron al proceso, logrando diseños listos para ser gestionados ante el sector privado, el gobierno nacional o incluso ejecutados mediante autoconstrucción, lo que reduce tiempos y trámites para las comunidades.

El secretario de Infraestructura, Álvaro Rivera, aseguró que “gracias a este esfuerzo articulado, hoy las comunidades cuentan con proyectos en fase III, listos para convertirse en obras que transformen la vida comunitaria”.

Cada salón comunal contempla un área de 376 metros cuadrados y estará dotado de un salón múltiple con capacidad para 120 personas, ludoteca infantil, zona administrativa, bodega y oficina, cocina, tanque de almacenamiento de agua, batería de baños y sistema de tratamiento de aguas residuales. Además, tendrá espacios de circulación, graderías y accesibilidad, lo que permitirá realizar actividades sociales, culturales, educativas y comunitarias.

Zorro también entregó los diseños del parque del barrio San Antonio en Maní, un espacio de más de 2.700 metros cuadrados con juegos biosaludables, módulos infantiles y senderos peatonales.

Adicionalmente, se presentaron estudios para parques en el barrio 7 de Agosto en Yopal, el centro poblado El Tablón en Támara, el barrio Nuevo Milenio en Monterrey y en los cabildos indígenas El Duya y El Concejo del resguardo Orocué.

Estos proyectos son resultado de 141 visitas técnicas realizadas en todo el departamento, 73 de ellas lideradas por la Secretaría de Gobierno y 68 por la Secretaría de Infraestructura.

La directora de Desarrollo Comunitario, Jessica Avella, resumió el espíritu de este trabajo. “Esto no es solo de la Gobernación, es un logro colectivo con nuestra gente. Casanare se construye escuchando, caminando y soñando juntos” afirmó.

Con estas entregas, el gobierno departamental busca que las Juntas de Acción Comunal cuenten con proyectos concretos para fortalecer su labor como motores del desarrollo en las comunidades.

La Agenda 24/7

Comparte

Comenta en La Agenda 24/7

Más Noticias