Aprobadas vigencias futuras para continuidad en programas prioritarios del municipio

En sesión plenaria, el Concejo Municipal de Yopal aprobó por unanimidad el Proyecto de Acuerdo No. 012 de 2025, mediante el cual se autoriza al alcalde Marco Tulio Ruiz para asumir compromisos con cargo a la vigencia fiscal de 2026, decisión que representa un importante paso para garantizar la continuidad de programas y proyectos estratégicos contemplado en el Plan de Desarrollo “Yopal para Todos 2024 – 2027”, permitiendo asegurar la ejecución oportuna de inversiones en sectores prioritarios.

El monto aprobado asciende a $41.476.599.238,02 distribuidos en un 35% de vigencias ordinarias y un 65% de vigencias excepcionales. La mayor parte de los recursos se destinarán a la Secretaría de Educación, que concentra $26.574.149.105,12 para garantizar el Programa de Alimentación Escolar – PAE, apoyos pedagógicos, procesos de inclusión y el arrendamiento del Instituto Centro Social, lo que asegura que 1.856 estudiantes continúen sus estudios sin interrupciones.

Además, se respaldan proyectos de impacto en otras dependencias de la Administración Municipal, como la Secretaría de Salud, con recursos por $713.488.000,00 para fortalecer la cobertura universal del aseguramiento y el sistema de vigilancia en salud pública.

También se incluyen $3.289.467.845,00 para Desarrollo Social, enfocados en la atención integral a los adultos mayores y el suministro de alimentación en centros vida; $1.946.774.290,00 en Infraestructura para mejorar las condiciones sanitarias en el área rural; y $826.491.140,00 en Medio Ambiente para la protección de áreas estratégicas, corredores ecológicos y esquemas de pago por servicios ambientales.

Igualmente se contemplan recursos para la Secretaría de Gobierno, por $689.000.000,00, destinados al fortalecimiento de la atención a niños, niñas y adolescentes en condición de vulnerabilidad; para la Secretaría de Planeación, por $295.033.328,67 para consolidar procesos de planificación estratégica y gestión territorial; así como para la Secretaría General, por $5.950.188.712,00 dirigidos a garantizar servicios de vigilancia y seguridad en las sedes administrativas.

De igual manera se benefician el Fondo Municipal de Gestión del Riesgo, con $549.369.984,00, y los institutos descentralizados de Cultura y Turismo (ICTY), con $34.781.082,60, y de Deporte y Recreación (IDRY), con $188.317.453,63, fortaleciendo la capacidad institucional en vigilancia, seguridad, planeación estratégica y promoción cultural y deportiva.

Es importante destacar que los secretarios de las diferentes carteras participaron en el debate y sustentaron de manera detallada cada uno de los proyectos y necesidades de sus sectores, lo que permitió a los 17 concejales contar con argumentos técnicos y financieros para respaldar con su voto positivo esta iniciativa.

Con esta aprobación, la Administración Municipal avanza en la materialización de su Plan de Desarrollo, asegurando que los programas sociales y de infraestructura se ejecuten sin contratiempos, con una planeación financiera responsable y bajo un marco jurídico y fiscal sólido.

La Agenda 24/7

Comparte

Comenta en La Agenda 24/7

Más Noticias