Con planes de movilidad escolares se refuerza la prevención vial

Con el propósito de que los niños y jóvenes lleguen seguros a sus colegios y regresen tranquilos a casa, resaltando que también la cultura vial inicia en la puerta de la escuela y se fortalece cuando estudiantes, padres y comunidad académica entienden que respetar las normas de tránsito es cuidar la vida, la Secretaría de Movilidad se ha tomado las instituciones educativas con los Planes de Movilidad Escolar (PME)

En articulación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se adelantó la clausura y entrega de los planes de tres establecimientos que fueron priorizadas por este organismo como las Instituciones Educativas Carlos Lleras Restrepo, Antonio Nariño en el corregimiento El Morro, y el Centro Educativo La Esmeralda; consolidando este proceso luego de varias jornadas de sensibilización orientadas a mejorar la movilidad y promover hábitos seguros en la vía.

Durante estas jornadas se realizaron charlas con estudiantes, explicando el papel de cada actor vial y la importancia de conocer las señales de tránsito, también se invitó a los padres a reflexionar sobre el respeto a las vías, el adecuado parqueo de los vehículos y la responsabilidad de dar ejemplo frente a sus hijos.

Gracias a estas acciones, Yopal avanza en una estrategia integral de seguridad vial escolar que incluye el diseño de PME y herramientas pedagógicas de educación vial, como lo señaló Ingrid Almanza García, profesional de apoyo de la ANSV “este trabajo permitió reconocer riesgos y oportunidades en los entornos escolares para orientar acciones más efectivas y fortalecer la coordinación entre directivos, docentes, estudiantes, padres de familia y autoridades locales”.

La Agenda 24/7

Comparte

Comenta en La Agenda 24/7

Más Noticias