Centro Social y Manuela Beltrán ocupan primeros lugares en Pruebas Saber 2025
De manera preliminar se logró establecer un listado de los 10 mejores puntajes obtenidos en las Pruebas Saber 11, con base en la información solicitada por profesionales de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación de Yopal, a las instituciones educativas.
Pese a que el ICFES no ha entregado la información de manera oficial, es posible señalar que se ha presentado un aumento en el puntaje obtenido por estudiantes de las instituciones educativas oficiales.
Mientras que en el año 2023 el mayor puntaje fue 387, este año fue de 423 obtenido por la estudiante María Teresa Calderón de la institución educativa Centro Social, es decir, el aumento fue de 36 puntos. El segundo mejor puntaje de este año, fue de 409 del estudiante Juan Esteban Guzmán de la institución educativa Manuela Beltrán.
A continuación, se presenta el ranking de las 10 mejores instituciones educativas oficiales para el presente año:

Lo primero en resaltar es el trabajo en equipo que se genera desde la Secretaría de Educación y las instituciones educativas del Municipio, a través de distintas áreas, entre ellas, Calidad Educativa, con profesionales que hacen un acompañamiento permanente, pero también se debe destacar la labor que cada institución realiza internamente con sus docentes y el apoyo de los padres de familia.
Es importante el compromiso que han asumido las instituciones educativas frente a los resultados obtenidos en años anteriores que ha permitido la implementación de los planes de estudio; la revisión de los Proyectos Educativos Institucionales (PEI); la manera en que se aplican los sistemas institucionales de evaluación; el insistir en que la evaluación debe ser formativa y diagnóstica, para identificar las necesidades del estudiante.
Adicionalmente, con los proyectos pedagógicos se han encontrado maneras innovadoras para enseñar a los estudiantes de una forma distinta y teniendo en cuenta, que se ha contado con el respaldo de la Secretaría de Educación de Yopal, con aportes económicos para financiar gran porcentaje de estas iniciativas.
Algo trascendental ha sido el acompañamiento del programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral ‘PTAFI 3.0’ del Ministerio de Educación y que por gestión de la Secretaría, aumentó el número de tutores pasando de 11 en el 2023 a 20 personas desde el 2024.
Para el secretario de Educación de Yopal, David Díaz Sánchez, estos resultados motivan a seguir trabajando en fortalecer procesos pedagógicos y por mejorar cada día la calidad educativa.
“Nuestra meta es seguir trabajando en equipo y seguir implementando iniciativas que permitan a los estudiantes, mejorar sus competencias escolares, para seguir marcando un hito en la educación pública del municipio”, indicó.
Comparte
Comenta en La Agenda 24/7