Comité Local de Urgencias Médicas de Yopal tuvo su primera sesión
Como un espacio creado tras la implementación del Sistema de Emergencias Médicas en Yopal, adoptado mediante el Decreto 056 del 2025, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Comité Local de Urgencias Médicas, en las instalaciones de la Secretaría de Salud.
Este sistema se implementó como escenario de articulación y gestión interinstitucional y tiene como objetivo responder de manera oportuna y eficiente las 24 horas del día de los siete días de la semana a las víctimas de enfermedad, accidentes de tránsito, traumatismos o paros cardiorrespiratorios que requieran atención médica de urgencias en la ciudad.
Esta primera sesión, apoyada por la Fundación Meditech, además de la socialización del Decreto en mención, también se centró en la implementación del Sistema de Emergencias y quienes lo conforman, como es el caso de la Alcaldía de Yopal mediante las Secretaría de Salud, de Gobierno, de Movilidad, de las TIC, y la Oficina Territorial de Gestión del Riesgo de Desastres, así como del representante de los prestadores de servicios de salud públicos y privados con servicios de urgencias y/o hospitalización en la ciudad, y las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios en Salud – EAPB’s.
Dentro de la sesión también se resaltó la labor que realiza cada prestador, tanto las IPS que prestan el servicio de ambulancias públicas y privadas, organismos de socorro, fuerzas públicas y CRUE Casanare, así como los mecanismos de articulación que deben tener las instituciones ante la necesidad de la población en la atención de emergencias y/o urgencias en salud.
La secretaria de Salud de Yopal, se encuentra adelantando las acciones pertinentes para que el Sistema de Emergencias Médicas opere de la manera más eficiente así mismo se encuentre fortalecido y articulado con los mencionados, por lo que el líder de esta cartera municipal, Nicasio Mariño, resaltó la importancia de iniciar la articulación institucional entre cada una de las entidades para dar respuesta a las necesidades en la atención de emergencias y desastres.
Comparte
Comenta en La Agenda 24/7