“Abriga un Sueño” beneficia a más de 200 personas en Casanare
La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Gobierno y su Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana, avanza en la campaña “Abriga un Sueño”, una estrategia orientada a brindar apoyo integral a la población habitante de calle en el departamento.
Esta iniciativa hace parte del proyecto Fortalecimiento de la Cobertura Interinstitucional para la Atención Integral de la Población Habitante de Calle en Casanare, cuyo propósito es dignificar vidas vulnerables mediante abrigo, higiene y alimentación. La administración departamental adelanta la recolección y entrega de prendas en buen estado, kits de aseo personal y alimentos no perecederos. El banco solidario conformado por voluntarios opera en Yopal, Villanueva y Aguazul, beneficiando a más de 200 personas.
Los kits de aseo contienen jabón, shampoo, desodorante, crema dental, cepillo y papel higiénico. Cada entrega incluye además una muda completa de ropa seleccionada con criterios de comodidad y funcionalidad para mejorar el bienestar de los beneficiarios.
En lo corrido del año se han realizado diversas jornadas de atención integral en varios municipios, con espacios de escucha, orientación y acompañamiento institucional. En una de las donatones se recolectaron cerca de 500 prendas, además de kits de aseo, un resultado que refleja la respuesta ciudadana y el trabajo articulado de las instituciones.
El secretario de Gobierno, Julio Ramos Prieto, afirmó que estas acciones son un aporte directo a quienes atraviesan mayores dificultades. Por su parte, Laura Rojas, referente del Proyecto Habitante de Calle, destacó que “Abriga un Sueño” es una oportunidad para transformar vidas y llevar un mensaje de acompañamiento.
En el marco de la temporada decembrina se realizó hoy una nueva jornada de donaciones con ropa en buen estado, kits de aseo y alimentos no perecederos destinados a los bancos solidarios. Este aporte fortalece la operación del proyecto Atención Integral de la Población Habitante de Calle, una estrategia que, según el plan de desarrollo departamental vigente, tiene proyección para expandirse a todo el territorio casanareño.
Comparte
Comenta en La Agenda 24/7