Casanare fortalece la articulación público-privada con aliados estratégicos del sector empresarial
El Gobierno de las Oportunidades llevó a cabo el encuentro de articulación “Casanare por la Transición”, un espacio promovido por la Gobernación de Casanare con el objetivo de unir esfuerzos entre el sector público y privado para construir un modelo de desarrollo sostenible, con visión territorial, responsabilidad empresarial y compromiso compartido.
Este importante encuentro contó con la participación de altos directivos nacionales y representantes de gremios económicos y sectores estratégicos. Entre ellos se destaca la presencia del Orlando Velandia, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH); María Nela Márquez, vicepresidenta de contratos de la ANH; Frank Pearl, presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP); Nelson Castañeda, presidente de Campetrol, así como delegados de la Agencia de Renovación del Territorio (ART).
Adicionalmente, asistieron empresas operadoras del sector hidrocarburos y representantes de sectores productivos como palma, arroz, ganadería, agroindustria y comercio, y voceros gremiales de Fedepalma, Fedearroz, ANDI, la Cámara de Comercio de Casanare y el Consejo Gremial Departamental.
Durante su intervención, el gobernador César Ortiz Zorro reiteró el compromiso de su administración con el desarrollo económico del departamento y destacó la necesidad de avanzar en la transformación de las materias primas agropecuarias como eje de crecimiento sostenible. “Nuestro Plan de Desarrollo proyecta un Casanare competitivo, y para lograrlo debemos invertir en infraestructura productiva y vial, generando condiciones para la comercialización de productos agrícolas, turísticos y energéticos”, expresó.
Asimismo, Álvaro Luís Rivera, secretario de Infraestructura departamental, socializó el proyecto de adquisición de maquinaria amarilla por 80 mil millones de pesos, que busca beneficiar a 14 municipios ZOMAC mediante la figura de obras por impuestos. Este proyecto contempla no solo la compra de maquinaria, sino también su mantenimiento y soporte por tres años, garantizando así su operatividad y eficiencia.
Las empresas participantes y los representantes gremiales manifestaron su disposición a apoyar el proyecto, reconociendo su impacto estratégico para el desarrollo regional, calificando el evento exitoso, puesto que se abre la puerta a muy buenas noticias para el departamento de Casanare en términos de inversión, cooperación y trabajo en equipo para buscar iniciativas de alto impacto.
“Casanare eligió el camino de la transición, y este solo es posible si lo recorremos juntos. El trabajo en equipo con el sector privado es la clave para lograr resultados contundentes. Hoy reafirmamos que estamos listos para construir ese futuro en alianza”, concluyó el mandatario departamental.
Comparte
Comenta en La Agenda 24/7