Casanare fortalece la salud pública y promueve la prevención del cáncer de cuello uterino
En el municipio de Yopal se desarrolló una jornada integral de salud pública que combinó actividades de prevención dirigidas a la comunidad con procesos de capacitación para el talento humano en salud.
Más de 60 mujeres provenientes de zonas rurales y de difícil acceso participaron en la brigada de tamización para la detección temprana del cáncer de cuello uterino mediante la técnica de inspección visual con ácido acético y lugol (VIA/VILI). Esta estrategia de bajo costo y alta efectividad permite identificar lesiones precancerosas y garantizar atención oportuna en áreas donde el acceso a la citología o a pruebas moleculares es limitado.
De manera paralela se adelantó una capacitación especializada para profesionales de la salud, con énfasis en la detección temprana de lesiones asociadas al Virus del Papiloma Humano. El entrenamiento incluyó aspectos técnicos y prácticos sobre la interpretación de hallazgos, el abordaje integral de pacientes y las rutas de referencia y contrarreferencia para asegurar la continuidad en la atención.
Estas acciones hacen parte de la estrategia nacional de prevención, diagnóstico y control del cáncer de cuello uterino, una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en mujeres en edad reproductiva en Colombia.
El éxito de esta jornada fue posible gracias a la articulación interinstitucional entre la Gobernación de Casanare, la Secretaría de Salud de Yopal y el Programa de Acciones Territoriales en Salud Pública, que trabajaron de manera coordinada para acercar los servicios de salud a las comunidades más necesitadas y fortalecer las competencias del personal médico y asistencial.
Voceros de la iniciativa señalaron que llevar la salud a cada rincón del territorio, capacitar al talento humano y garantizar diagnósticos tempranos es fundamental para salvar vidas y reducir las brechas en salud.
Comparte
Comenta en La Agenda 24/7