Casanare presenta balance sobre la calidad del agua en julio de 2025
La Secretaría de Salud departamental dio a conocer el resultado del monitoreo de calidad del agua para consumo humano correspondiente a julio de 2025, elaborado con base en el Índice de Riesgo de Calidad de Agua (IRCA) contemplado en la Resolución 2115 de 2007.
Clasificación municipal según nivel de riesgo:
En la categoría sin riesgo, con un IRCA entre 0 y 5 por ciento, se encuentran Aguazul, Hato Corozal, La Salina, Maní, Monterrey, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Sabanalarga, Sácama, San Luis de Palenque, Támara, Trinidad, Tauramena, Villanueva, Nunchía y Yopal. Todos cumplen con los parámetros establecidos.
En riesgo alto, con un IRCA entre 50 y 75% figura únicamente Chámeza, debido a niveles inadecuados de cloro residual, color aparente fuera de rango y turbiedad superior a lo permitido.
Medidas preventivas para la población
A los habitantes de Chámeza se les recomienda hervir el agua durante al menos cinco minutos antes de consumirla, utilizar filtros domésticos certificados, limpiar y desinfectar los tanques de almacenamiento cada semana y reportar irregularidades al prestador del servicio.
Acciones institucionales:
La Secretaría ha emitido alertas técnicas a la empresa prestadora de Chámeza, programó visitas extraordinarias de verificación y brindará asistencia técnica para la implementación de planes de mejora.
Sobre el IRCA:
El índice mide parámetros físicos como color y turbiedad, componentes químicos como cloro y metales, y características microbiológicas como la presencia de coliformes. El siguiente monitoreo se realizará en agosto de 2025.
Comparte
Comenta en La Agenda 24/7