En Yopal, Corporinoquia también le apuesta al aire limpio y a la movilidad sostenible.

En línea con los objetivos ambientales que nos representa, Corporinoquia se une al próximo Día Sin Carro y Sin Moto, decretado para el miércoles 10 de septiembre del año 2025.

Durante esta jornada, Corporinoquía no ofrecerá servicio de parqueadero, ni para el personal que trabaja en la Entidad ni para el público externo, como parte de la directriz de la Directora General, Diana Carolina Mariño Mondragón.

Esta participación, refleja nuestro compromiso con la reducción de emisiones contaminantes y con la promoción de una cultura de sostenibilidad y cuidado por nuestro medio ambiente, señaló la Directora General.

Contexto: ¿por qué es importante la jornada?

La medida, adoptada por decreto municipal, restringe, una vez al año, la circulación de vehículos particulares y motocicletas, desde las 7:00 a. m., hasta las 5:00 p. m., en el perímetro urbano.

Esta actividad, se enmarca dentro de la XIX Semana Ambiental del Instituto Técnico Ambiental San Mateo, que impulsa la movilidad limpia y el bienestar, a través de actividades como ciclorrutas y el “Día de la Movilidad Limpia”.

Beneficios probados en contextos similares

•⁠  ⁠En Bogotá, durante una jornada similar en 2025, se logró una reducción del 72% en concentraciones de material particulado PM10, del 36% en carbono negro y del 54% en PM2.5, el contaminante fino más nocivo para la salud.

•⁠  ⁠A nivel nacional, jornadas sin carro, fomentan el uso de bicicletas y transporte público, y generan conciencia frente a la contaminación ciudadana.

•⁠  ⁠En Colombia, el transporte, especialmente el de carga y el privado, representa entre el 50% y el 60% de las emisiones urbanas. Reducir su uso, es clave para mejorar el aire en ciudades como Yopal.

Medidas desde Corporinoquia

•⁠  ⁠Parqueaderos cerrados: Durante la jornada, no habrá acceso al parqueadero de nuestras instalaciones.

•⁠  ⁠Invitación abierta: Colaboradores y público externo están invitados a usar bicicletas, transporte colectivo, patinetas eléctricas o caminata si es posible.

•⁠  ⁠Colaboración institucional: Corporinoquia, se une a esta actividad en alianza con el Colegio Técnico Ambiental, reforzando el propósito de movilidad sostenible.

•⁠  ⁠Compromiso institucional: Con esta participación, Corporinoquia reafirma su vocación por fortalecer la calidad del aire, por reducir la huella ambiental y por promover cambios eficaces en la cultura de movilidad urbana.

La Agenda 24/7

Comparte

Comenta en La Agenda 24/7

Más Noticias