Gran foro se realiza hoy, alrededor del liderazgo de las mujeres en las regiones
Este lunes 24 y martes 25 de noviembre, Bogotá será escenario de un evento académico y punto de encuentro de alrededor de 1.500 mujeres que, desde sus territorios, trabajan día a día por cambiar el país.
Este espacio, organizado por la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Congreso y la Universidad Sergio Arboleda, busca reconocer el camino recorrido por mujeres que hoy gestionan y transforman sus comunidades desde roles públicos y sociales.
El objetivo de este encuentro es que estas mujeres se gradúen del Diplomado en Democracia y Régimen Electoral para la Participación Política de las Mujeres.
En este marco, este lunes está previsto un gran foro instalado por Hernán Gonzalo Jiménez Barrero, Decano de la Escuela de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda; la Representante a la Cámara Marelén Castillo Torres, Presidenta de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, y la Senadora Andrea Padilla Villarriaga, Vicepresidenta de esta célula congresional.
En este foro se hará una contextualización de este proyecto desarrollado por el Congreso de la República y el centro académico y se realizarán paneles sobre, por ejemplo, la importancia de las mujeres en el liderazgo regional.
En este último espacio está previsto que participen la Senadora Ana Paola Agudelo García, primera vicepresidenta del Senado; Angie Lizeth Rodríguez Fajardo, Directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, y la doctora Astrid Salamanca Rahín, Directora General Administrativa del Senado.
En otro panel se hablará de cómo los hombres pueden impulsar el liderazgo regional de las mujeres. En este espacio participarán Francisco José Ternera, Presidente de la Corte Suprema de Justicia; Omar Joaquín Barreto, magistrado del Consejo de Estado; Juan Sebastián Gómez, primer vicepresidente de la Cámara de Representantes, y Hernán Gonzalo Jiménez, decano de la Escuela de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda.
El otro objetivo de estas 1.500 mujeres es conocer el Congreso entre lunes y martes y recibir su diploma, el cual será un paso más en el impulso del liderazgo femenino en los territorios del país.
Comparte
Comenta en La Agenda 24/7