Las aguas lluvias ya no serán un problema para estudiantes de La Niata

El simple hecho de ir al baño, para los estudiantes de la institución educativa Divino Salvador sede La Niata de Yopal, estaba convirtiéndose en un enorme problema en esta época de invierno, igual que cuando debían trasladarse al aula de informática.

Por el nivel de las precipitaciones, la institución se inundaba muy rápido e ir al baño era casi imposible, según relata Laura Chaparro, personera estudiantil.

“Cuando llovía demasiado, definitivamente no podíamos usar el baño. Y pues, cuando se podía, nos tocaba corriendo y hubo varios accidentes de compañeros que se resbalaban por el piso mojado”, explicó la estudiante.

Además de esta dificultad, Carolina García, dijo que en época de invierno muchas veces las alcantarillas se rebozaban y el olor era insoportable. “Ahora tenemos una mejor higiene en nuestro colegio”.

Tras conocer esta situación, el secretario de Educación de Yopal, David Díaz Sánchez, sostuvo una mesa de trabajo con el equipo de infraestructura educativa y la rectora Judith Corredor, con el fin de identificar una obra que mitigara esta situación.

Finalmente se realizó una transferencia de recursos de la Secretaría de Educación a la institución educativa y se construyeron cárcamos, es decir, un sistema de canalización que permite evacuar las aguas lluvias rápidamente.

Otras obras

Teniendo en cuenta que el sistema hidráulico de la sede de Barbascos de esta misma institución educativa, no contaba con un adecuado suministro de agua para el restaurante escolar y las unidades sanitarias, fue necesario construir un tanque elevado que solucionó la problemática.

Además por el deterioro del techo del restaurante escolar, se estaban generando afectaciones en el techo, por lo que se mejoró la cubierta y se cambió el cielo raso, a fin de generar un mejor ambiente para los estudiantes cuando consumen los alimentos del Programa de Alimentación Escolar.

“Se tenía una problemática grande con las aguas lluvias y los más afectados eran los niños más pequeños, tenían que meter sus pies en el agua estancada y no en las mejores condiciones y con un trabajo en equipo, solucionamos una problemática que se presentaba cada año”, explicó la licenciada Judith Corredor, rectora de la institución educativa.

La Agenda 24/7

Comparte

Comenta en La Agenda 24/7

Más Noticias