Marco Tulio Ruíz le cumple a la primera infancia con nuevos parques escolares en Yopal

Gracias a la gestión del alcalde Marco Tulio Ruíz, los estudiantes de primera infancia en Yopal vuelven a contar con espacios adecuados para el juego y la recreación. Seis sedes escolares han sido beneficiadas con la construcción de nuevos parques infantiles, luego de más de una década sin este tipo de infraestructura en muchos planteles educativos.

“Este es un compromiso con la dignidad y el desarrollo integral de nuestros niños y niñas. Desde la Alcaldía le estamos apostando a entornos seguros, estimulantes y alegres para la primera infancia”, ha reiterado el mandatario local.

“Ver los rostros de niños y niñas de tan solo 4 años, descubriendo con asombro columpios, resbaladeros y puentes coloridos, fue como presenciar el momento en que reciben un gran regalo. Para muchos, es la primera vez que tienen un espacio recreativo dentro de su escuela”, resaltó el secretario de Educación, David Díaz Sánchez.

En instituciones como Carlos Lleras Restrepo y Braulio González – sede Simón Bolívar, no se recibía un parque infantil desde cuando la secretaría de Educación de Yopal era administrada por la Gobernación de Casanare. Según la licenciada Yolanda Carvajal, el último parque era de madera, pero con el paso del tiempo se deterioró y dejó de ser seguro para el juego de los más pequeños.

Entre tanto, el secretario Díaz Sánchez identificó esta necesidad durante sus visitas a las instituciones educativas, y en articulación con los rectores, priorizó su atención. Con el respaldo presupuestal del Alcalde se construyeron parques en las instituciones Carlos Lleras Restrepo, Megacolegio El Progreso, Técnico Ambiental San Mateo, Braulio González – sede Simón Bolívar y Antonio Nariño del Morro – sede La Vega.

“Estos parques no solo responden a una necesidad, sino que son una inversión con impacto real en el desarrollo físico, cognitivo, social y emocional de nuestros estudiantes de primera infancia”, agregó el secretario.

Los rectores de las instituciones beneficiadas también destacaron la oportunidad de esta gestión. El licenciado Wilson Pérez, de Carlos Lleras Restrepo, celebró que el parque se materializó en menos de un año, luego de 16 años sin uno.

Por su parte, la licenciada Gloria Flórez, del Megacolegio El Progreso, resaltó que esta obra fue producto del trabajo conjunto entre padres de familia, docentes y la Secretaría de Educación, que atendió con prontitud una necesidad sentida de su comunidad educativa.

La Agenda 24/7

Comparte

Comenta en La Agenda 24/7

Más Noticias