Ocho instituciones de Yopal obtuvieron los mejores resultados en pruebas del ICFES

Al analizar el histórico de resultados de las Pruebas que realiza el ICFES anualmente se encontró que de los últimos 10 años, en el 2025 se obtuvieron los mejores resultados en la clasificación de las 24 instituciones educativas. Estas se registran de A+, A, B, C y D, siendo A+ la que mejores resultados obtiene.

En este lapso, es la primera vez, que la tercera parte de las instituciones educativas (08) se encuentran en el rango más alto de la clasificación, esto es en A y A+.

En general es cuando más instituciones han subido de categoría. La mejora comparando los datos con el 2022, hay 10 instituciones en C y 3 en D. Mientras que este año tan solo seis (06) en C y una sola en D.

Resultados en prueba del ICFES

Ahora al revisar en los años anteriores, fue en el 2017 cuando más instituciones educativas tuvieron la mejor clasificación con cinco (05) instituciones educativas en A y A+. Mientras que, en 2025, la cifra subió a ocho (08), mejorando un 37,5 por ciento.

Resultados en prueba del ICFES

Al analizar la cifra del índice general, de las instituciones educativas que obtuvieron un mayor progreso con respecto a las 24 oficiales de Yopal, se encuentra la I.E. Gabriela Mistral, que obtuvo un incremento del 0.0425.

Al consultar a la rectora Nidia Gutiérrez, explica que atribuye estos resultados al trabajo en equipo con la Secretaría de Educación de Yopal; a que se ha intensificado el cumplimiento de la jornada escolar, el estímulo socioemocional de los estudiantes, trabajar en fortalecer su autoestima, el compromiso de los docentes y lo más importante, es que se cuenta con padres de familia presentes en el proceso de sus hijos.

¿Qué factores han incidido en la evidente mejora de la clasificación?

Lo primero es que desde el área de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación de Yopal, anualmente se realiza un análisis de resultados por cada una de las áreas evaluadas por el Icfes y de ahí surgen los planes de mejoramiento para cada componente.

Este año por primera vez, la Secretaría de Educación de Yopal, asumió los costos de un pre-icfes para 20 instituciones educativas, con el fin de que los estudiantes pudieran prepararse durante el año, para presentar las pruebas de Estado.

Para que los planes de mejora se cumplan, es fundamental el compromiso de los directores de grupo y los maestros que han venido innovando en sus estrategias pedagógicas y la alineación de los planes de estudios con las políticas del Ministerio de Educación.

Además de la oportuna revisión de los Proyectos Educativos Institucionales (PEI); la manera en que se aplican los sistemas institucionales de evaluación; el insistir en que la evaluación debe ser formativa y diagnóstica, para identificar las necesidades del estudiante.

Importante además, el acompañamiento del programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral ‘PTAFI 3.0’ del Ministerio de Educación y que por gestión de la Secretaría, aumentó el número de tutores pasando de 11 en el 2023 a 20 personas desde el 2024.

“Hemos tenido una evidente mejora en la calidad educativa de las instituciones educativas de Yopal y aunque hacen falta muchas cosas, es el trabajo en equipo con directivos docentes, maestros, padres de familia y los profesionales del Municipio, como se ha logrado obtener estos excelentes resultados”, afirmó David Díaz Sánchez, secretario de Educación de Yopal.

La Agenda 24/7

Comparte

Comenta en La Agenda 24/7

Más Noticias