SocialTech llega a Casanare para inspirar, formar y transformar talento digital
Con una jornada de aprendizaje, creatividad y tecnología realizada este jueves en la Universidad Internacional del Trópico Americano (Unitrópico), el programa SocialTech inició su ruta en Casanare para impulsar habilidades digitales orientadas al empleo, el emprendimiento y la creación de contenidos.
Durante el encuentro se llevó a cabo el lanzamiento oficial del proyecto, con la participación de William Alexander Sánchez Martínez, director encargado de Economía Digital y subdirector para las Competencias Digitales del Ministerio TIC, y de Giovanny Tarazona, rector de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, entidad aliada del programa. La jornada incluyó muestras culturales e inspiración de creadores como Alexis Puertas, conocido en las redes sociales como “Soy Llanero” y Ricardo Redondo, quienes compartieron buenas prácticas para crecer y monetizar en plataformas digitales.
En el marco del evento, se realizó un reconocimiento especial a la funcionaria Luz Teresa Ayala por más de 30 años de servicio a la ciencia y la tecnología desde la Gobernación de Casanare, destacando su aporte a la generación de capacidades y a la apropiación social del conocimiento en el departamento.
SocialTech es un programa del Ministerio TIC, en alianza con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, que promueve formación gratuita en habilidades digitales para fortalecer la empleabilidad, el emprendimiento y la creación de contenido. El propósito del Ministerio es formar y certificar a 66.000 colombianos, brindándoles herramientas para participar activamente en la economía digital, impulsar sus ideas y ampliar sus oportunidades laborales.
Oferta formativa abierta y gratuita
• Cursos de 48 horas sin costo.
• Contenidos: monetización de redes sociales, marketing digital, psicología del consumidor para redes, análisis y optimización de contenido, entre otros.
• Dirigido a ciudadanos colombianos mayores de 18 años.
La presencia de Social Tech en Yopal responde al dinamismo del ecosistema local. Con esta alianza se busca empoderar a miles de ciudadanos para crear, monetizar y visibilizar sus proyectos en redes sociales y plataformas en línea, al tiempo que se fomenta el emprendimiento creativo y se promueve la ciudadanía digital en todas las regiones del país.
Esta iniciativa se alinea con la agenda de desarrollo económico liderada por el gobernador César Ortiz Zorro, quien ha reiterado que fortalecer el talento local, diversificar las fuentes de ingreso y promover nuevos emprendimientos digitales es apostar por más empleo, mayor formalización y productividad para las y los casanareños.
Comparte 
                            
 
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
Comenta en La Agenda 24/7