Yopal fue sede de Encuentro Regional de Comisarías de Familia
Una importante jornada de capacitación se realizó en la Casa de Justicia y Derechos Humanos de Yopal, organizada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, en el marco de la implementación de la Ley 2126 de 2021. Este evento formativo hace parte de la misión territorial que adelanta el Ministerio en el departamento de Casanare, con el objetivo de fortalecer institucionalmente a las Comisarías de Familia y sus equipos interdisciplinarios.
Durante la actividad, se abordaron temáticas como la implementación de la Estampilla para la Justicia Familiar, el rol de los entes territoriales, los nuevos lineamientos técnicos que rigen su funcionamiento, entre otros. Se hizo especial énfasis en la atención psicosocial, los enfoques diferenciales y la necesidad de una intervención integral para atender a las poblaciones más vulnerables.
La Casa de Justicia de Yopal fue el epicentro de este espacio que reunió a comisarias y comisarios de familia, psicólogos, trabajadores sociales, abogados y de los municipios de Villanueva, Nunchía, Maní, Monterrey, Tauramena, Recetor, Támara, San Luis de Palenque, y Yopal.
Juan Camilo Pinzón, asesor del despacho del Ministerio, destacó la relevancia de esta actividad al mencionar que «nos reunimos con representantes de varios municipios para velar y capacitar sobre el cumplimiento de la Ley 21.26 en la conformación de los equipos interdisciplinarios de las comisarías de familia».
Desde la Dirección de la Casa de Justicia de Yopal se expresó un sincero reconocimiento a la participación activa y compromiso demostrado por las Comisarías de Familia de todo el departamento. “Esta jornada no solo permitió fortalecer las capacidades técnicas de los equipos, sino que también consolidó un espacio de articulación interinstitucional con los entes territoriales, reafirmando que la Casa de Justicia de Yopal es, verdaderamente, la casa del Casanare”, agregó Esmeralda Arévalo, directora de la entidad.
Este encuentro no solo aportó herramientas prácticas y normativas, sino que también abrió un valioso espacio de coordinación interinstitucional entre el Ministerio de Justicia, las autoridades locales y los profesionales que día a día velan por el bienestar de la población casanareña.
Comparte
Comenta en La Agenda 24/7