Zorro demuestra que la autoconstrucción sí funciona con entrega de nueva placa huella
En el corregimiento de La Chaparrera, zona rural de Yopal, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, entregó una nueva placa huella construida por autoconstrucción con apoyo del alcalde Marco Tulio Ruiz, diputados y la comunidad. La intervención se llevó a cabo en el sector Playón Recuerdo y beneficia directamente a 40 familias campesinas que esperaban esta solución desde hace varios años.
La jornada contó con la presencia de secretarios de despacho, diputados y líderes comunales. Como parte del evento inaugural, se realizó una carrera de balineras en la que participó el mismo gobernador, en un acto simbólico y alegre que marcó la entrega del nuevo tramo vial.
La obra, de 71 metros lineales, se ejecutó en un tiempo aproximado de un mes, condicionado por las lluvias constantes, y tuvo un costo estimado de 30 millones de pesos. De haberse contratado bajo el esquema tradicional público, el valor habría superado los 100 millones. La diferencia, explicó el mandatario, demuestra que “sí se pueden hacer obras a bajo costo, aquí estamos ahorrando muchos de los recursos públicos”.
El proceso fue liderado por la comunidad con acompañamiento institucional. Los materiales como cemento, arena, triturado, varilla y mano de obra fueron aportados entre el gobernador, el alcalde, el diputado Heyder Silva, líderes comunales y habitantes del sector.
“Seguramente para algunos estas acciones no son grandes obras, pero para la comunidad sí lo son porque les cambia la vida. Ya bajaron camiones de ganado y productos agropecuarios por este tramo, la gente está muy contenta”, expresó el gobernador, quien reiteró que este modelo de autoconstrucción continuará aplicándose en más municipios del piedemonte casanareño.
Durante el evento también se visitó el tramo La Chaparrera Santa Bárbara, donde se contempla replicar esta estrategia. El alcalde Marco Tulio Ruiz confirmó que se organizará una mesa técnica con el secretario de Infraestructura departamental, Álvaro Rivera, para implementarla en otros sectores de la ciudad. “Tenemos calles que podemos intervenir con la comunidad”, señaló.
La comunidad valoró la iniciativa. Don Gregorio Holguín, campesino del sector, manifestó que “muchos dicen que es mínima, pero para nosotros es grande porque era la parte más crítica de la subida. Era difícil pasar. Hoy subimos tranquilos. Agradecemos al gobernador y al alcalde por el apoyo”.
En total fueron 18 días intensos de trabajo con entre 12 y 16 personas diarias, en jornadas donde la comunidad no solo puso manos sino también ánimo. “Nos traían pan, gaseosa, hasta cerveza”, contaron entre risas.
Edisson Alejandro Tapias, secretario de la Junta de Acción Comunal, también se sumó a los agradecimientos. “No entiendo por qué critican la autoconstrucción que lidera Zorro si es cuando las obras tienen más amor” afirmó.
El gobernador finalizó anunciando que esta estrategia también se está aplicando en proyectos de vías, gas, y próximamente en vivienda y educación. “Vamos a hacer escuelas por autoconstrucción. Esto es gobernar con la gente”.
Comparte
Comenta en La Agenda 24/7